La FTC Advierte aumento Alarmante en Estafas de Impostores
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha registrado un aumento considerable en los robos por estafas de impostores, recibiendo 2.6 millones de quejas relacionadas con fraudes en línea, por teléfono y en persona. Aunque muchas personas asocian las estafas con los adultos mayores, los informes muestran que cada vez más jóvenes están siendo afectados. En 2023, 1 de cada 4 estadounidenses reportó haber perdido dinero por algún tipo de estafa.
Los estafadores suelen hacerse pasar por funcionarios del gobierno o representantes de empresas conocidas, como Amazon o Microsoft, y usan tácticas de urgencia para engañar a las víctimas y hacer que proporcionen información sensible o transfieran fondos rápidamente. Emma Fletcher, experta en derechos del consumidor de la FTC, explica que los delincuentes crean una sensación de pánico, lo que lleva a las víctimas a actuar sin pensar y caer en la trampa. Además, las estafas se disfrazan de notificaciones legítimas, como retrasos en envíos o problemas de seguridad de cuentas.
Kati Daffan, Directora Asistente de la División de Prácticas de Mercadeo de la FTC, destaca que las nuevas regulaciones imponen sanciones más severas para quienes se hacen pasar por entidades gubernamentales o empresas con el fin de cometer fraudes. También señaló que muchas víctimas no denuncian las estafas por vergüenza o culpa.
Para evitar caer en estas estafas, la FTC recomienda siempre verificar la identidad de quienes solicitan información sensible o transferencias de dinero, usando canales oficiales. Además, es importante no tomar decisiones apresuradas ni compartir códigos de verificación bancarios. En caso de sospecha de fraude, se debe reportar de inmediato a la FTC o a las autoridades locales. Para reportar fraudes, visit