Evite cobros extras cuando compre un carro en un concesionario

Antes de comprar carro en un concesionario asegúrese de conocer sus derechos y evite caer en estafas y cobros extras que no son obligatorios.

Comprar carro puede ser muy emocionante y a la misma vez muy estresante ya que es bien sabido que muchos dealers utilizan estrategias deshonestas para cobrar más del precio establecido.

Recientemente la FTC anunció nuevas tácticas para combatir estafas en la Venta de Automóviles (CARS) la cual exige transparencia en el proceso de compra de vehículos. Esto quiere decir que usted puede pedir que le expliquen detalladamente el total de su compra y rechazar tranquilamente sin presiones las adiciones que le sugiere el dealer. Este documento tiene como objetivo explicar que «los principios de larga data de verdad en la publicidad y trato justo se aplican cuando las personas van a comprar un automóvil».

En un panel realizado por Ethnic Media Services se resaltó la importancia de conocer sus derechos, especialmente las minorías como los hispanos, los cuales muchas veces al no saber leer el contrato de venta en ingles caen en cobros extras e innecesarios. Usted puede exigir que le expliquen clausula por clausula. Además, si usted vió publicidad en español de un dealer ofreciendo un especial en un auto, ellos están obligados a entregarle el contrato en su idioma.

La FTC afirma que estos esfuerzos están diseñados para «añadir verdad y transparencia al proceso de compra y arrendamiento de automóviles al dejar claro que ciertas prácticas engañosas o injustas son ilegales», básicamente haciendo de CARS una promesa a los consumidores de que el gobierno aún comprende cómo se supone que debe llevarse a cabo el negocio.

También se requiere que los concesionarios revelen su precio de venta completo. Se pueden hacer excepciones para incentivos gubernamentales seleccionados (por ejemplo, subsidios para vehículos eléctricos). Estos complementos también deben ofrecer algún beneficio tangible. No se permite cobrar a los clientes por funciones que no aporten nada. Aunque imaginamos que este será complicado de navegar debido al lenguaje vago y al hecho de que los automóviles modernos ya están cargados con cosas inútiles.

El último punto se refiere al consentimiento. Se requiere que los concesionarios obtengan permiso expreso e informado antes de cobrar a los clientes por literalmente cualquier cosa. Esto está diseñado para evitar tarifas ocultas. Es lo suficientemente directo. Pero imaginamos que los concesionarios extra sospechosos podrían eludir esto con documentación adicional.

La Regla CARS se implementará formalmente el 30 de julio de 2024. Está diseñada para brindar protección a todos los consumidores. Sin embargo, el lenguaje se refiere exclusivamente a «concesionarios de vehículos a motor cubiertos», lo que incluiría a los minoristas de automóviles con licencia estatal. Esto probablemente crea un área gris para motocicletas, embarcaciones y vehículos recreativos.