TENDENCIAS DE ADAPTACIÓN EMPRESARIAL
Los nuevos comportamientos e intenciones de compra que vienen asumiendo los consumidores se han convertido en todo un reto tanto para las empresas como para los emprendedores; si bien la pandemia no ha terminado y en muchos países esta problemática sigue en crecimiento, ya se empiezan a evidenciar ciertas tendencias que están generando alarmas en algunos sectores, e ilusión en otros. Tanto las pequeñas como las grandes marcas se han venido adaptando a estas nuevas necesidades en tan solo unos pocos meses, lo que las ha obligado de forma prematura a acomodarse a estos nuevos acontecimientos.
Numerosos análisis se vienen presentando en los cuales algunos de los resultados más llamativos bien valen la pena abordarlos; actualmente existe un alto interés de las personas en mejorar su actual acceso al servicio de salud, el temor generalizado se viene apoderando de las mentes de los consumidores que buscan asegurarse de una forma u otra y de acuerdo a sus capacidades suplir esas necesidades básicas; por otro lado y en esa misma línea, nos encontramos a personas preocupadas por cuidar su salud mental y física.
Permanecer tanto tiempo en casa exige buscar mecanismos para mantener un equilibrio emocional, y es precisamente en este sentido donde el crecimiento en el uso de plataformas virtuales como Youtube y diferentes aplicaciones para meditación y relajación, están en su punto más alto. No obstante, los clientes no solo en estas épocas de crisis están buscando obtener un mejor servicio de salud, también se encuentran muy interesados en la búsqueda de entretenimiento, industria cuyo crecimiento no tiene precedentes. El uso del internet viene disparado, como respuesta a la búsqueda de una mejor experiencia de navegación para poder adquirir productos de este tipo, como es el caso de NETFLIX y DISNEY+, entre otros; además, SPOTIFY que tuvo un aumento de un 31% en el número de afiliados activos; y qué decir de la compra de video juegos, industria que obtuvo un crecimiento del 52%.
Los mayores beneficiados son aquellas empresas que han contado con la posibilidad de ofrecer sus productos de forma estable por medio del e-commerce, esta estrategia llegó para quedarse; pequeñas, medianas y grandes marcas junto con los emprendedores se encuentran obligados a apuntar sus necesidades hacia estas nuevas tendencias. Por otra parte, y no menos importante, no podemos dejar de lado los cambios actitudinales y de comportamiento de los consumidores; hoy por hoy son más racionales, muy sensibles al precio y por supuesto, más exigentes en cuanto a la prestación del servicio. El propósito es claro y nuestra razón es EL CLIENTE. El mundo está girando más rápido de lo esperado; es el momento de reconocerlo y actuar frente a estos nuevos desafíos. .
Juan Diez
Coach comercial